Categoría: Informes

El nuevo Servicio de Financiamiento Global – ¿un modelo para la financiación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible?

Por Jens Martens, Global Policy Forum

Mientras en la ONU están estancadas las negociaciones sobre la Financiación para el Desarrollo y la forma de aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), un nuevo Fondo Global para el Financiamiento (GFF) en apoyo de cada mujer cada niño se establecerá fuera de su ámbito. La creación del GFF, a iniciativa del Banco Mundial y los gobiernos de Canadá, Noruega y Estados Unidos, se anunció en la Asamblea General de la ONU en setiembre de 2014. Leer más

La lucha por la nueva agenda de desarrollo

Por Barbara Adams and Gretchen Luchsinger.

No es sorprendente que las batallas políticas se hayan vuelto feroces en las negociaciones simultáneas para la Tercera Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FpD3) y la agenda de desarrollo post-2015 con sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Está en juego quién dará forma a la agenda y cuánto impacto real tendrá.

Leer más

¿Qué equilibrio entre público y privado promueven las Naciones Unidas?

Por Barbara Adams, Gretchen Luchsinger

Lograr el equilibrio adecuado entre las funciones y responsabilidades del sector público y privado en la financiación para el desarrollo y en el proceso Post-2015 será fundamental para las perspectivas de desarrollo sostenible e inclusivo. Sin embargo, la evidencia preliminar sugiere que este balance está muy sesgado a favor de los intereses privados. ¿Estamos viendo un proceso de tercerización de la agenda internacional?
Leer más

La Declaración 2015: entre expectativas y sospechas

Por Barbara Adams, Gretchen Luchsinger

La etapa más reciente en las negociaciones post 2015 fue el debate sobre la Declaración, destinada a ser la declaración en un marco político, que tuvo lugar del 17 al 20 de febrero en Nueva York. A pesar del fuerte énfasis en la transformación y la ambiciosa aspiración, se dibujan líneas tradicionales entre las posiciones de (la mayoría) del Norte y del Sur.
Leer más

L’après 2015 et FdD3 : Démarrage des débats et apparition de lignes de démarcation politiques

Par Barbara Adams, Gretchen Luchsinger

L’année 2015 est une année cruciale. Le programme de développement durable pour l’après 2015 en cours d’élaboration, est fondé sur la réalité selon laquelle le modèle actuel ne fonctionne pas, compte tenu de l’aggravation des inégalités et d’avoir pousser à l’extrême les éléments essentiels à la survie de notre planète. Les pays, les peuples, ainsi que la planète de laquelle nous dépendons, méritent un autre modèle, de meilleure qualité et qui soit inclusif et durable. Read more…

Post-2015 y FpD3: Comienzan los debates, emergen las líneas políticas

Por Barbara Adams, Gretchen Luchsinger

2015 es un año crucial. La agenda de desarrollo sostenible post-2015, actualmente en discusión, reconoce que el actual modelo de desarrollo no está funcionando, dado el empeoramiento de las desigualdades y el agotamiento de los límites planetarios. Todos los países y pueblos y el planeta del que dependemos, tienen derecho a vivir con un modelo mejor, incluyente y sostenible. Leer más