Archivo mensual: julio 2015

La Cumbre no fue sobre finanzas para el desarrollo sino sobre desarrollo para las finanzas

El programa Cinco Continentes en Radio 5 y Radio Exterior y TV de España analizó en profundidad las conclusiones de la Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo que se ha celebrado del 13 al 16 de julio en Addis Abeba. En el programa, que se realizó el pasado 21 de julio, participaron invitados Marta Pedrajas, asesora de la Secretaría General de Cooperación Internacional para el Desarrollo (SGCID), Pablo José Martínez Oses de Plataforma 2015 y más y Roberto Bissio, coordinador de Social Watch, junto a los periodistas Miguel Ángel Domínguez e información de Eduardo Sanz Mulas. Leer más

Romper el hielo diplomático

por Jens Martens, Global Policy Forum

Para evitar el fracaso de Addis Abeba el Norte tiene que hacer concesiones

La crisis de la deuda en Grecia domina la prensa mundial, pero un evento muy relacionado comienza en Addis Abeba sin atención del público: la tercera Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo. Leer más

¿Por qué el «Norte» renuncia a la colaboración global en impuestos?

por Wolfgang Obenland, Global Policy Forum

Una de las cuestiones más controvertidas en la tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, actualmente en curso en Addis Abeba, Etiopía, es la forma de lograr cooperación mundial en materia fiscal. Durante las negociaciones preparatorias en Nueva York se propuso actualizar el comité de expertos de la ONU sobre el tema y transformarlo en una comisión intergubernamental con membrecía universal. Leer más

Un plan de acción sin mucha acción

Por Barbara Adams, Gretchen Luchsinger

El Plan de Acción de Addis Abeba que será aprobado a mediados de Julio en la Tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (FpD3) todavía no se ha terminado de redactar y sin embargo, ya hay una sensación de que los resultados no estarán a la altura de la retórica sobre ambición y transformación. Leer más

Objetivos, metas, indicadores: ¿Diplomacia por números?

Por Bill Orme

En la tercera semana de junio, los diplomáticos volvieron a reunirse en Nueva York para redactar y perfeccionar el proyecto de texto de la declaración que se anunciará el próximo septiembre para enmarcar una nueva estrategia de desarrollo y el lanzamiento oficial de los ya informalmente acordaros 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Sinceros esfuerzos para fortalecer los compromisos establecidos a principios de los derechos humanos y la transparencia oficial y la rendición de cuentas se reunieron con contrapropuestas para más advertencias y ambigüedad en sus pocos requisitos de cumplimiento. Leer más